Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

10 años de GIMP 1.0


En 1998 GIMP era un programa totalmente desconocido, pero que surgía desde el mundo underground de GNU hasta lo que es hoy en día. Antes programa libre para modificación de imágenes, hoy se ha convertido en un utilísimo software de edición, retoque y modificación de imágenes en muy profesional, pero también abierta a principiantes, con grandes herramientas que pueden llevarte a crear maravillas visuales, en fin, algo más que una alternativa libre a Photoshop.

Al tiempo de su primera versión apenas se logró un pequeño impacto comercial globalmente, pero que estaba (y está) soportado por GNU formando una productiva simbiosis al mantenerse englobado dentro de la organización del famoso ñu [GIMP = GNU Image Manipulation Program].
He aquí un poema, llamémosle friki, realizado por el entonces staff que realizó aquella primera y naciente versión.
El poema reza:

wilberdust

she lived in layers
time showed no alpha
until a gimp in grey gave her
doses of sweet value

she got hoodooed, voodooed
she finally got displaced
she stirred huge pixels
with masks and channels and...

wilberdust, wilberdust!
hotchpotch for haunted lusts
wilberdust, wilberdust!
hotchpotch for the evil-eyed
wilberdust, wilberdust
hotchpotch for spellbound lusts
wilberdust, wilberdust!
hotchpotch for the demonized

she got voodooed, hoodooed
she got finally undone
she stirred huge layers
with gradients and patterns and...

she bred layers
she got blurred


No le traduje porque la prosa muere, pero a manera de resumen les digo que nos cuenta el embelesamiento de una imagen a través de las manipulaciones disponibles en aquel entonces de GIMP. Ojo que tiene gracia.


WilberWorks, Inc. era la puesta compañía para desarrollar y mantener GIMP. Después de que abandonaran el dominio, el contenido principal se tornó en pornografía. Ahora tan sólo es un dominio náufrago lleno de publicidad vagamente relacionada con el programa de GNU.

Hoy por hoy, GIMP no murió y sigue siendo libre, libre para que lo descargues sin cargo alguno, libre para distribuirlo a tu manera. Puedes empezar descargándolo en millar de sitios o desde la página oficial.
A quien esté interesado en un buen software de edición de imágenes, GIMP puede ser mejor la opción. Ampliamente recomendado y con un enorme comunidad, es ideal para la manipulación de imágenes. Sobre todo resalto su gratuita disponibilidad legal, las constantes actualizaciones, la interoperabilidad y el magnífico uso que se le puede atribuir en buenas manos.

Be Linux



Excelente comercial que promociona al sistema operativo Linux.
Para crearlo, sólo se editó un video de la BBC y se agregó la música "Chasing the Wind" de Joe Bongiorno.

Pwn To Own: Linux recorona, Apple con vergüenza

"Pwn to Own" es un evento que atrajo a diferente hackers e investigadores de seguridad. El objetivo? Tratar de hackear tres laptops diferentes: Una Macbook Air, una Sony Vaio con Ubuntu, y una Toshiba con Windows Vista Ultimate.

Durante el primer día del evento, las reglas prohibían a hackers y entusiastas de ejecutar código específico en las máquinas, limitando los hacks solamente como ataques "directos" al sistema operativo.

team_vista_270x229

Seguro ya escucharon de lo que ocurrió el segundo día, donde la Macbook Air sucumbió a los 2 minutos del segundo día. Sucede que este día, ya se permitía utilizar una técnica de engaño, para que esta persona visite una página maliciosa, o abrir un mail (es decir, un uso común de la laptop con las aplicaciones que vienen por defecto). Se seguía prohibiendo descargar nuevos programas a las laptops. Sólo utilizar lo que ya contaban. Esto les bastó a los muchacho sde Independent Security Evaluators, quienes lograron controlar la MacBook, y llevarse $10,000, además de la Laptop.

charlie_miller_270x172 Debido a que las otras dos laptops permanecían ilesas para el tercer día, las reglas se volvieron aún más laxas, y ya podían utilizarse exploits de populares programas. Esto propició la caída de Windows Vista, por un agujero de seguridad en Adobe Flash. Los ganadores, sin embargo, sólo se llevaron $5,000 .

Al fin del concurso, la única Laptop que se mantuvo en pie, fue una Sony Vaio, que tenía Ubuntu como sistema operativo.

Así es, por más sorprendente que parezca, Windows Vista, con sus aplicaciones por defecto, no tuvo ningún problema ni el primer día (la prueba del sistema operativo) ni el segundo (donde se usaron los programas que vienen con la máquina).

Y Ubuntu, por supuesto, vuelve a mostrar la calidad de Linux, al estar totalmente impenetrable durante el concurso.

Por último, esta rápida caída de la Macbook Air, debido a un aguero en Safari, ha dejado bastante mal parado a Apple. Después de todo, siempre han corrido los rumores de "no es que OS X sea más seguro que Windows, solamente que la cantidad de usuarios es tan pequeño (a comparación del otro OS), que no vale la pena desarrollar hacks y más para este sistema operativo".

Es decir, no sé por qué alaban tanto a Apple estos días. Su empresa creó al iPod, al iPhone, una inutilísima laptop delgada pero todo con un bonito diseño. Jamás de los jamases me han gustado sus productos, por más estilizados y modernos que sean, por más que la comunidad bloggera los santifique, a mi me parecen una sacrosanta porquería.
Creo que soy el único por aquí que odia a Apple, pero como decían en ALT1040, algún día o alguien tiene que odiar a Apple.
Linux por su parte, vuelve a demostrar su creciente y solidificada calidad que aun sigue underground pero ya vemos mayor movimiento entre usuarios, para así destronar al ya choteado Microsoft e inutilizar a la apódaca iglesia Apple.

WiiLi: Linux en tu Wii

Solo un mes pasó desde que fué anunciado el primer hack para la consola Wii de Nintendo, para que ésta estuviera preparada para ejecutar Linux. Esta situación abre muchas puertas a los jugadores de la consola japonesa, pero puede repercutir sobe la empresa fabricante.

En la actualidad es uno de los sistemas de videojuegos que está teniendo mucho éxito, gracias al bajo precio de venta y lo atractivo de su control con sensor de movimiento, y los hackers ya van haciendo su trabajo al tanto que Nintendo se hace millonario.

El agujero que hace posible el hack fue detectado a fines de enero y desde ese mismo momento expertos pronosticaron que dentro de poco tiempo sería posible ejecutar Linux en a consola de Nintendo. Sin embargo, nadie previó que tomaría tan poco tiempo.

Los autores son los mismos hackers que ya hackearon una Nintendo GameCube hace cuatro años con su propia distribución gc-linux. Sus autores sugieren que el hardware de la Wii ejecutando Linux podría usarse como terminal multimedia, servidor casero o como plataforma para juegos homebrew con un sistema al que han nombrado WiiLi.
Hasta este punto todo pareciera un logro tecnico de los hackers que les gusta experimentar con hardware, sin embargo hay implicaciones serias que han puesto en guardia a Nintendo. Dicha implementacion de Linux permite en principio ejecutar copias piratas de juegos en la consola.

Asimismo, ya no es necesario modificar la consola con los denominados "modchips". En conclusión, Nintendo podría verse enfrentada próximamente a una verdadera pesadilla de piratería generalizada.

Ubuntu, el mejor amigo de un friki pajillero

Muchas veces cuando hago un comentario en un blog no espero que me hagan replicas, sólo en casos políticos u otros menores.

Ahora ejerciendo el egobloguismo gracias a Google y su súper indexación de páginas me encuentro con una inesperada respuesta en la entrada "Windows 1 - Linux 0" en El Pito Doble.


Sólo lean mi comentario y el de Waterlord. Al principio me confundí, pero después de releer mi comentario, me dí cuenta de la grave situación.
Mencioné: "Ya tengo Ubuntu y un amigo también" y Waterlord dio por hecho que yo era un friki pajillero que me hacía amigo de mis programas teniendo nula vida social; al fin y al cabo, "el león cree que todos son de su condición".
Ok, entendería su punto de vista, excepto porque antes mencioné: "...y me llegaron 2 gratis". Al decir esto creo (CREO) que se aclara la otra oración.
En fin, lo que intento decir es que no considero a Ubuntu un amigo, ni siquiera se me hubiera ocurrido, sino que yo me quedé con un CD y le otorgué el segundo a un amigo real, de carne y hueso y tendencias dudosas, y que ese fenómeno también obtuvo un disco.

No sé si en realidad entendió mi comentario, o se quería hacer el gracioso, o en su frikez se delató.
Y en realidad, el tipo se delató al malentender mi comentario. Ahora nos explicó como primero consideró amigo a Ubuntu, pero después de intentar hablar con él, se dio cuenta de que lo único que le decía era la fecha, de que si Ubuntu no le quería hablar, no era su amigo, solo su compañero y ahora tiene que hacer algo productivo con su vida social (o tal vez le falte esto último).

Ni fui tan geek para entenderle, ni tan friki para verdaderamente haber dicho eso, ni tan nerd como para responderle.
El hecho simplemente me ha causado mucha gracia, y espero que si ve esta entrada no se enoje.

Triste Pero Cierto II


Las gráficas elaboradas por ginecólogos de la FDA con maestría en agricultura nos demuestran la triste pero cierta verdad. Esta imagen lo resume todo.

MTP Target:



Mtp Target es un juego multiplataforma que se juega a través de Internet.

Jugarás contra otros jugadoresen la red en un juego que mezcla acción, destreza y estrategia.

Despues de deslizarte por una rampa gigante, tienes que hacer que tu avatar aterrice suavemente en la plataforma que te recompensará con la mayoría de los puntos. Con la ayuda de tus amigos, puedes establecer estrategias para expulsar a los otros jugadores de sus plataformas para poder así conseguir el máximo de puntos.

Probad este juego rápidamente y haceros con las técnicas de victoria, pues el día 4 de Febrero comenzó el primer torneo GIT MTP Target (Great Individual Tournament de MTP Target) , daros prisa, ¡¡tan solo quedan 6 plazas!!

Licencia: GPL
Precio: Gratuito (Las donaciones incentivarán a los desarrolladores a crear nuevos niveles)
Web: Página Oficial
Juego: Descarga


Extraído de Tux Juegos

Primer Vistazo a Ubuntu 8.04 Hardy Heron

La comunidad linuxera está muy emocinada con el nuevo lanzamiento de Ubuntu, que perfeccionará lo perfeccionado, como hace versión con versión, cada seis meses.


Hoy fue liberado el alfa 4 de la nueva versión, y estoy bastante emocionado con las nuevas características al momento. Se implementará PulseAudio, un sofisticado servidor de sonido, aunque aún está en transición y no hay mucho que ver de esta característica todavía.
Las mejoras en Nautilus también son perceptibles, mas no drásticas. Si hay varias transferencias entre carpetas, directorios o dispositivos, todas se desplegarán en una sola ventana.
PolicyKit estará incluido por defecto y será vital en los procesos del sistema. Esta mejora desechará el anticuado manejo de superusuario y administrador. Podrás isolar programas para los administradores y restringir otros con facilidad.


Como muchos ya saben, el reloj está mucho mejor que antes, desplegando el clima local, fechas y calendarios sin tener que agregar extras al panel.
El monitor del sistema es más profesional, y con un mejor aspecto que nunca.
Programas por defecto como el abandonado BitTorrent de Gnome se han eliminado para dar nuevo camino a otros; entre ellos están Brasero, el popular quemador de CDs, y Transmission, un cliente de torrentes multiplataforma.

Hay que aclarar que todavía está en alfa, ni siquiera se les ocurra instalarlo en sus computadoras a menos que quieran contribuir a la comunidad arreglando los problemas y bugs, los cuales son características indeseables en las alfa. Pero aún así estoy, no impresionado, pero satisfecho al conocer estas mejoras temporales.
Espero que la interface sea un punto clave de entre los cambios que se verán, ya que se ha especulado mucho y queda pendiente la muestra.

Pidgin 2.3.1


Como he reinstalado mi Ubuntu, ya les podré dar un seguimiento sobre mis experiencias para ayudarlos.

Pidgin es el programa multiprotocolo de mensajería instantánea de Ubuntu por defecto, mejor conocido por ser la siguiente generación del afamado Gaim.
Se ha resaltado por su estilo minimalístico, pero sobre todo por poder soportar a varias cuentas de uno o más protocolos de MI al mismo tiempo.
En la nueva actualización se han hecho algunas mejoras pequeñas con los protocolos que se han integrado a su código, como el GTalk y demás.

En la página oficial no hay paquetes para descargarlo e instalarlo directo en Linux, así que te puedes ir por el riesgo de compilarlo tú mismo, o sigues este sencillo método en el que no gastas más que unas pocas líneas y kilobytes.


Primero desinstalamos la versión actual, pero antes, cerramos totalmente el programa:



sudo apt-get autoremove pidgin



Ahora descarga los tres ficheros básicos que deberás colocar en una misma carpeta:

pidgin
pidgin-data
libpurple0


Entra a la carpeta que has creado. Ejemplo, si tu carpeta está en /home/(tunombre)/Pidgin tienes que ingresar de la siguiente manera:

cd ~/Pidgin


Una vez hayas entrado desde la Terminal, tan sólo introduce esta instrucción:

sudo dpkg -i *.deb


Lo que debe generar a continuación un proceso sin errores en él.
Ahora ya tienes lista para usar la nueva versión. No debes hacer nada más allá de lo que se marca en este tutorial.

TeeWars, como Worms a los bestia

"Teewars" es un juego multiplayer gratuito, diseñado como una mezcla entre "Quake" y "Worms". Muy al puro estilo "Liero". Ambientado en mapas de plataformas, los jugadores controlan un bonito bichillo con armas e intantará eliminar tantos oponentes como le sea posible.

Los personajes pueden saltar, pero se moverán más rápidamente utilizando una cuerda con gancho , balanceándose a través de las plataformas. También se pueden utilizar para lanzarlos contra los otros jugadores y mantenerlos cerca. Las armas disponibles incluyen una pistola, una recortada, lanzagranadas y martillo. La dirección del disparo y de la liana se muestra con un cursor, controlado por el mouse. Una potenciación temporal especial (power-up) dotará al bichillo con una espada ninja, que la usará para rajar a sus enemigos. Cada personaje tiene una cantidad de vitalidad y defensa.

Los objetos esparcidos por el escenario darán munición adicional, así como bonificaciones a la vitalidad y defensa. A diferencia de "Worms", toda la acción transcurre de una forma acelerada y en tiempo real. El juego tiene un modo de juego muy original, Capture The Flag (CTF). Con la multitud de servidores que hay en la red y la posibilidad de crear el tuyo propio la diversión está asegurada.


Extraído de Tux Juegos

El Mejor Mockup de Ubuntu 8.04

Las expectativas sobre Ubuntu 8.04 son muy altas, y sobre todo con la alegación de que cualquiera puede modificar el código fuente, una gran ventaja de usar Linux sobre otros sistemas operativos.



Practicamente hemos visto miles de mockups y temas que puede que sean usados para la nueva versión del popular sistema linuxero, pero este es el mejor que he visto a la fecha, y espero sea agregado como el tema oficial por defecto.

Sólo vean ese estilo estilizado, la pantalla limpia, con esos claroscuros y reflejos muy bonitos que seguro atraerán a más personas, y ni se diga de la navegación por carpetas, que en definitiva es original y completa.

Gelatin2: Tema Estilizado Para Ubuntu



Con la premisa de que este sería el nuevo tema por defecto para la próxima versión de Ubuntu 8.04 Hardy Heron me asomo para ver que tal es el prototipo visual.
Definitivamente fue un chasco saber que ni sigue con la idea de Ubuntu 8.04, ni será el próximo, sino que tan sólo es un tema modificado, pero que bien le ha quedado al autor modificando GTK de Gelatin y el tema de Metacity.

Muy bonito sin duda. Si te gustó puedes bajarlo o si te agradó el wallpaper, puedes descargar sólo el fondo de escritorio.

Usar Skype con auriculares Bluetooth en Ubuntu

Ahora, copipeist directo de Pastelito Geek ya que ni lo he probado, ni tengo muchas ganas de escribir:

Primero debemos habilitar e instalar los paquetes correspondientes para el uso de Bluetooth con Linux y Gnome:

sudo apt-get install bluetooth bluez-btsco bluez-cups bluez-gnome bluez-pin bluez-utils gnome-bluetooth bluez-passkey-gnome

Después debemos echar a andar el modulo que conecta nuestros auriculares a Alsa:

sudo modprobe snd_bt_sco

Claro no debemos olvidar de poner este modulo en /etc/modules

$ sudo nano /etc/modules

Agregar al final snd_bt_sco

Con esto ya tenemos el soporte, ahora vamos a echar a andar nuestro cacharro…

Primero lo buscamos

alphaice@Nimloth:~$ hcitool scan
Scanning …
XX:XX:XX:XX:XX:XX Nokia BH-501

Ahí me encontró mi auricular, lo hacemos andar con btsco

btsco -v XX:XX:XX:XX:XX:XX

Si conecta estaríamos listos para usar nuestro auricular con Linux.
Despuésde ese comando a mi me dio un error que me dio vueltas la cabeza suponía que el problema se debía a la pass que te pide el auricular en mi caso era “0000″ pero no sabía como echarla a andar, bueno a mi me salio esto:

btsco -v XX:XX:XX:XX:XX:XX
btsco v0.42
Device is 1:0
Voice setting: 0×0060
Can’t connect RFCOMM channel: Connection refused

Después de unos 15 minutos de buscar la solución, no encontré nada que me diera una luz en concreto, así que me puse manos a la obra y busque el comando que necesitaba para lo que estaba haciendo y como sabia que se trataba de algo de la pass del auricular encontré este comando:

passkey-agent --default /usr/bin/bluez-pin

Se abrió una ventana donde me pedía poner la pass, puse 0000 (pass por defecto en los BH-501) y presto!, después me fui a la otra consola, le dí al comando:

btsco -v XX:XX:XX:XX:XX:XX

Y se conecto, después la prueba de rigor, para probar el juguete nuevo use este comando que encontré en los manuales que me base para eso:

aplay -B 1000000 -D plughw:Headset /usr/share/sound/login.wav

¿Monitor Dual? ¡Estación Dual!



Atención usuarios de Linux, ¿quieren tener a más de dos usuarios simultáneos por computadora?
Userful es un software exclusivo para Linux que transforma tu computadora con dos monitores a una computadora de dos estaciones, cada una con su propia pantalla, ratón y teclado independiente. El software es ideal para los lugares que ofrecen navegación web como por ejemplo, escuelas, clubs, hoteles o cualquier tipo de navegación ligera y actividades multi-tareas.

Pero no te confundas, es un sólo CPU con varios monitores, y cada monitor trabaja como si tuviera su propio CPU.

Userful soporta hasta un máximo de diez usuarios simultáneos por computadora. El programa funciona bien con casi cualquier tarjeta de video, esencialmente es gratis, el único problema es que necesitas outlets de USBs y más entradas para lo que sea necesario. Me encantaría echarle un vistazo a Userful.

Regala Humanidad

Para los que somos geeks, que mejor regalo hay que éste.

La llegada de Symphony OS

Hoy, por fin, al llegar de mi trabajo me encuentro con grata sorpresa en el buzón. Después de casi 3 semanas de espera el disco de Symphony OS que tanto habia deseado ha llegado a mi casa.
Tan sólo ver que mi paquete estaba ahi me sorprendio. Tanto tiempo desperdiciado, tantas horas de espera, pero todo valía la pena.

El empaque es simplón, no siendo más que de papel.



Que curioso ¿que podrá ser?

¡Sorpresa, sorpresa!

Pero al introducir el CD la magia comenzó. Symphony OS definitivamente es un sistema diferente a todos los que conocemos. Si quieres saber más sobre el sistema puedes ver especificaciones aquí y para comprarlo acá.
El Mezzo agrada a primera vista y en uso. Bastante ordenado y limpio. Quizá el único defecto sea la opacidad de pantalla, viéndose con tonos oscuros, pero de ahi en fuera todo bien.

En cuanto a red, tampoco me puedo conectar aún, algo que ha de ser muy fácil de reparar.
Muy pronto me verán probando este novedoso y poco conocido Sistema Operativo.

Por cierto, hace igual 3 semanas que pedí Ubuntu y ése no me llega. Que frustración. Sólo el sistema africano y mi computadora es perfecta.

Skydomes: Sea and Heaven


Aquí les presento un set de imágenes especialmente hechos para usarse de manera muy completa como un Skydome de Compiz Fusion.
Son paisajes digitales que nos presentan mar y cielo como un paisaje psicodélico y lleno de colores.

Son 12 imágenes de 360° de alta resolución y perfectos para cualquier computadora y que agradarán a cualquier gusto. Muy bonitos, muy recomendables.

Descárgalo aquí mismo.

Pero también pueden usarlos como fondo de pantalla para aquellos usuarios que no usan Linux o una distribución con Compiz.

¿Por qué Windows y no Linux?

Resulta que Windows es dueña del mercado, ok. Pero, Linux es mas robusto, más estable, más funcional, más bonito, más portado, más barato, más eficiente y más seguro.
Y para muestra una prueba, funcionando en un Pentium IV.



El video nos muestra unos pocos (en verdad, pocos, porque existen bastantes) efectos útiles de Linux corriendo limpiamente sobre una computadora estándar. Los efectos son causados por el famosísimo y moderno Compiz Fusion, el cual muchas distribuciones de Linux lo incluyen por defecto, tal como Ubuntu.

Sólo comparen, el mayor efecto en Windows XP es una pequeña onda grisácea, arcaica y rasposa que aparece en nuestra pantalla. En Vista evolucionaron, y podemos desplegar una lista de ventanas abiertas en 3D, además de vistas en miniatura por ventana minimizada y bordes translúcidos; el único problema es que Vista apenas los puede correr en una computadora con 2 GB de RAM y 256 MB de video. Linux, en cambio, puede correr eso y mucho, mucho, mucho más con tan sólo 512 MB de RAM y 128 MB de video de forma muy limpia y versátil.

Y como dice la primicia, es más seguro, los virus son (casi) inexistentes. Es gratis, así que lo único que te cuesta es tu computadora, el sistema operativo no. Más eficiente, basta de cuelgues, de CTRL+ALT+SUPR, de reinicios y congelamientos. Más funcional, las aplicaciones existentes para Linux son tan buenas o mejores qué las de Microsoft.

En resumen, Linux es en todo mejor. No tengan miedo de migrar a él sólo porque toda su vida han estado utilizando un mugroso sistema operativo.

Firefox 3 y dos wallpapers

Mozilla Firefox 3 ya está aquí, aún en beta, pero ya tenemos la oportunidad de usarlo.
Y para celebrar la llegada de la nueva versión, les traemos dos wallpapers para su escritorio. Son perfectos para definición estándar y a muchos les acomodará bien.

Si ya quieres probar el nuevo explorador del zorro fugaz, puedes hacerlo aquí:
Descarga Firefox 3 Beta 1


firefox mozilla mozila wallpaper
Wallpaper 1

Download Mozilla Firefox Wallpaper
Wallpaper 2

Un vistazo a Ubuntu Hardy

El cambio para el tema tradicional del que será el nuevo Ubuntu 8.04 Hardy Heron ha causado revuelo entre las comunidades. Apostando por cientos de combinaciones nuevas, el marrón quedó a un lado, pero siempre en la mente de los más aseidos usuarios del sistema africano.

Si bien ya se especuló la creación de rojo con blanco, azul con amarillo, entre otras raras combinaciones, parece que la escala de un moderno oscuro toma la delantera como favorito.


Este incluirá variantes claras que atraen a los más novatos y definitivamente marcan un cambio para la sociedad ubuntera.


Ya no aguantamos ver por que se decidirán los expertos. El nuevo tema promete mucho, y las sorpresas no estarán de más. Sin duda puedo afirmar que nadie se decepcionará.